
¿Son legales los coches chocadores en la calle? Guía ANCHI
¿Sueñas con dar una vuelta en tu auto chocador por la vía pública? Este artículo explora la legalidad de los autos chocadores en la vía pública, ofreciendo información relevante para propietarios de karts y aficionados a las atracciones. Descubre las regulaciones y opciones alternativas. ANCHI
¿Son legales los autos chocadores en la calle? La impactante verdad
Si bien la imagen de recorrer Main Street en uncoche de choquePuede parecer divertido, pero la realidad está muy lejos de serlo.Coches que chocanEn la gran mayoría de los casos, no son legales para circular en prácticamente ninguna jurisdicción del mundo. Están diseñados y fabricados específicamente para entornos controlados como parques de atracciones, ferias y estadios cubiertos. Sus características de seguridad y construcción no cumplen con la normativa para vehículos de carretera.
¿Por qué los autos chocadores no son legales en la calle?
Varios factores contribuyen a la ilegalidad de circular con autos chocadores en la vía pública:
- Falta de características de seguridad: Los autos de choque generalmente carecen de las características de seguridad esenciales para vehículos de carretera, como luces delanteras, traseras, direccionales, cinturones de seguridad (en algunos casos), bolsas de aire y sistemas de frenado adecuados. Están diseñados principalmente para colisiones a baja velocidad en un entorno controlado.
- Incumplimiento de las normas vehiculares: Los autos chocadores no cumplen con las estrictas normas de seguridad y emisiones que deben cumplir los vehículos de carretera. Estas normas abarcan diversos aspectos, como la integridad estructural, el rendimiento de los frenos, la iluminación y las emisiones de escape.
- Velocidad y manejo insuficientes: Los autos chocadores están diseñados para velocidades bajas y una maniobrabilidad limitada. No son capaces de mantener el ritmo del tráfico en la vía pública, lo que representa un riesgo significativo tanto para el conductor como para los demás usuarios.
- Registro y seguro: Los autos chocadores no tienen un Número de Identificación del Vehículo (VIN) y no son elegibles para el registro o seguro, que son obligatorios para operar cualquier vehículo en la vía pública.
¿Qué pasa con los autos chocadores modificados?
Incluso si un auto de choque se modificara significativamente para incorporar las características de seguridad necesarias, cumplir con todos los requisitos legales de seguridad vial sería extremadamente difícil y probablemente prohibitivo. Además, el vehículo tendría que someterse a rigurosos procesos de prueba y certificación, que probablemente no tengan éxito dadas las limitaciones inherentes de diseño de un auto de choque.
¿Existen alternativas para divertirse legalmente en la calle?
Si buscas alternativas legales para circular en la calle que ofrezcan una emoción similar, considera lo siguiente:
- Karts(Legal para circular en algunas zonas): Si bien la mayoría de los karts están diseñados para uso todoterreno o en pista, algunos estados y municipios permiten la circulación de ciertos tipos de karts (normalmente vehículos de baja velocidad) en vías públicas designadas. Sin embargo, estos karts deben cumplir todas las normas de seguridad aplicables y estar registrados y asegurados. Investigue a fondo las leyes locales. Por ejemplo, algunos estados permiten vehículos de baja velocidad (VLS) en carreteras con límites de velocidad de 56 km/h o menos. Los karts modificados según las normas de los VLS, con características de seguridad como luces y cinturones de seguridad, pueden ser legales para circular en la vía pública. Consulte siempre con su DMV local para conocer las normativas específicas.
- Minimotos y scooters: Algunos modelos de minimotos y scooters son legales para circular en ciertas jurisdicciones, siempre que cumplan con requisitos específicos de cilindrada, límites de velocidad y equipo de seguridad. Cabe mencionar que las normativas locales varían considerablemente.
- Vehículos Eléctricos de Vecindario (VEV): Los VEV son vehículos eléctricos homologados para circular en la vía pública, diseñados para circular a baja velocidad. Suelen alcanzar una velocidad máxima de 40 km/h y están sujetos a normas de seguridad específicas.
Aviso legal
Esta información es solo una guía general y no constituye asesoramiento legal. Consulte siempre con las autoridades locales de policía y transporte para confirmar las regulaciones específicas sobre la circulación de vehículos en la vía pública de su zona. Conducir un vehículo ilegal en la vía pública puede resultar en multas, la incautación del vehículo y otras sanciones.